Actividad física: Es la mayor apuesta por tu salud.

¿Que es actividad física?: Es, cualquier movimiento corporal, realizado, por los músculos que produce consumo de energía.

         Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo). Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27% de los casos de diabetes y contribuye en un 30% al desarrollo de cardiopatía isquémica. El sedentarismo, es el factor de riesgo cardiovascular mas fácilmente modificable.

         Un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos: 

  • Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas.
  • Mejora la salud ósea y funcional.
  • Es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso. 

¿Que es el Ejercicio?: Es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

         La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas. 

         Aumentar el nivel de actividad física es una necesidad social, no solo individual. Por lo tanto, exige una perspectiva poblacional, multisectorial, multidisciplinaria, y culturalmente idónea.

Introducción:  

            Ya los griegos reconocían el beneficio del ejercicio físico y el deporte para la salud.

            En 1966 el Colegio Americano de Cirujanos promocionó la práctica de ejercicio físico regular para mejorar la salud cardiovascular y a partir de entonces los planes de ejercicio se han ido incorporando a los programas sanitarios de salud a nivel mundial.

¿Porque, paraqué la actividad física?

            El ser humano ancestralmente está programado y preparado fisiológicamente para realizar actividad muscular (física) DURANTE la MAYOR PARTE DE SU TIEMPO y no para LLEVAR UNA VIDA SEDENTARIA.

            El ejercicio no actúa tan solo favorablemente sobre corazón si no también, sobre el sistema músculo esquelético, sobre el metabolismo, sobre el sistema circulatorio, sobre la función respiratoria, sobre la actividad mental etc. Mejorando el equilibrio corporal, la flexibilidad, la fuerza y la resistencia muscular.

            Sin embargo, para que resulte beneficioso, el ejercicio, siempre debe estar ajustado a las condiciones físicas y características personales de cada INDIVIDUO.

Categorías: Ejercicio

2 comentarios

דירות דיסקרטיות בחיפה לאירוח מושלם · agosto 21, 2022 a las 11:43 am

I would like to thank you for the efforts youve put in penning this site. I really hope to view the same high-grade content by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my own website now 😉

Kurtis Klebes · enero 24, 2024 a las 1:25 pm

Excellent write-up

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *