Una de las mejores rutinas de ejercicio para tu corazón
Cualquier forma de ejercicio aeróbico, como caminar, correr, andar en bicicleta, o nadar, puede mejorar tu estado físico cardiovascular. El entrenamiento en intervalos — alternar períodos cortos de actividad de mucha intensidad con actividad menos intensa — es especialmente efectivo.
(Se recomienda que las personas establezcan un nivel base de estado físico — haciendo ejercicio de tres a cinco veces por semana de 20 a 60 minutos — antes de probar con el entrenamiento en intervalos.)
Entrenamiento a intervalos:
- El entrenamiento en intervalos desafía a tu corazón al empujarlo a la zona de ritmo máximo por períodos de tiempo cortos. La zona de ritmo máximo es el límite superior de lo que tu sistema cardiovascular puede soportar durante la actividad física — una intensidad que se siente como que estás trabajando muy duro.
- Entre los intervalos de mucha intensidad, el ritmo de tu corazón baja a una zona de ritmo menos intensa, lo que permite la recuperación del ritmo cardíaco.
- Hacer que el ritmo cardíaco suba de nuevo después de un descanso corto desafía el músculo de tu corazón de una manera que lo hace funcionar con más eficiencia.
¿Cómo funciona el entrenamiento en intervalos?
Ejemplo para una sesión de ejercicio de 40 minutos que incluye entrenamiento en intervalos:
Camina lentamente para hacer calentamiento. Aumenta gradualmente a un paso moderado por cinco minutos.
1-Aumenta la velocidad para caminar rápido.
2-Luego de cinco minutos de caminar rápido, aumenta tu velocidad para trotar por 30 segundos a dos minutos.
3-Reduce la velocidad para caminar a un paso moderado por uno a tres minutos.
Repite los pasos 1,2, y 3.
Luego de 35 minutos, camina a paso lento por cinco minutos para enfriarte.
El entrenamiento de resistencia, también llamado entrenamiento de fuerza ofrece beneficios para tu corazón.
El entrenamiento de resistencia a largo plazo puede ayudar a bajar tu presión arterial. El entrenamiento de resistencia también hace aumentar la masa muscular. Esto hace que sea más fácil para tu cuerpo para quemar calorías y mantener un peso saludable, lo que ayuda a mantener tu corazón sano.
Una parte de la ecuación
Mientras que el ejercicio es una parte clave de mantener la buena salud del corazón, ten cuidado de no desvirtuar las horas que pasas en el gimnasio por descuidar otras áreas de autocuidado. Por ejemplo, preocuparte constantemente por cosas sobre las que no tienes control puede causar estrés a tu corazón. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer alimentos nutritivos, y tener tiempo para relajarte.
Experimentos
Intenta hacer estos experimentos para un corazón sano.
- Prueba a hacer entrenamiento en intervalos. Determina cuál es el método que prefieres, ya sea elevar y reducir el ritmo cardíaco en la cinta o hacer intervalos vigorosos de ejercicios polimétricos (varios grupos musculares).
- Toma un momento para recordar cuáles son tus metas de bienestar y los beneficios que recibirás haciendo ejercicio regular. Si la salud del corazón no estaba en tu lista, ¡agrégala!
- Una vez por semana haz del ejercicio un evento social, y ejercítate con un amigo, únete a un grupo para caminar, o intenta con una nueva actividad.
EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y ESTABILIDAD.
Mantente saludable y en buen estado físico, sin necesidad de sudar
Subir y bajar las escaleras, caminar hasta el dispensador de agua, trabajar en el jardín o marchar en el lugar durante el partido de fútbol de tu hijo son todos ejemplos de termogénesis por actividad sin ejercicio. Descubre cómo puedes disminuir el riesgo de padecer enfermedades, como la enfermedad cardiovascular y la diabetes, con tan solo levantarte de la silla y ponerte en movimiento más a menudo.
La intensidad indica la velocidad del gasto de energía realizado para desempeñar dicha actividad.
El ejercicio físico con buen entrenamiento es aquella actividad física que se realiza con el fin de mejorar o conservar una forma física buena.
La forma física expresa el conjunto de cualidades que permite llevar a cabo una actividad física.
La evaluación más correcta de la forma física consiste en determinar directamente el consumo máxima de oxígeno Durante una prueba de ERGOESPIROMETRIA.
El ejercicio de resistencia aeróbica también conocido como ejercicio aeróbico dinámico o isotónico se refiere a aquellas actividades aeróbicas efectuadas de manera regular y se conocen también como entrenamiento de resistencia aeróbica ya que normalmente mejora la capacidad de esfuerzo y hace posible su práctica durante un período mayor o con una intensidad más alta.
Por su parte el ejercicio de fuerza se compone de pocas repeticiones de movimientos frente a una resistencia alta en la que se desarrolla fundamentalmente tensión muscular sin un acortamiento muscular.
Debe realizarse una prueba de esfuerzo a todos los pacientes con cardiopatía que vayan a comenzar un programa de entrenamiento físico si se desarrollan una quedamos defensores de algo de la prueba la frecuencia cardiaca de entrenamiento debería ser -10 no tiene los dos por debajo de la frecuencia la que cerrar nuestro la anomalía

3 comentarios
דירות דיסקרטיות בחיפה לאירוח מושלם · agosto 21, 2022 a las 11:43 am
I would like to thank you for the efforts youve put in penning this site. I really hope to view the same high-grade content by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my own website now 😉
Mark · septiembre 6, 2022 a las 2:00 pm
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.
Arlen Foxx · enero 24, 2024 a las 1:41 pm
Excellent write-up